En todo este mes se celebra el Movember, una palabra inventada a partir de dos términos en inglés: moustache (bigote) y November (Noviembre). El nombre ya da una pista de lo que se trata estos es dejarse crecer el bigote durante estos 30 días.
Esta celebración busca crear conciencia en una serie de enfermedades y dolencias masculinas: el cáncer de próstata, el cáncer de testículo, suicidio y la inactividad física. En algunos países se llevan a cabo eventos de recolección de dinero para ayudar a organizaciones que trabajan estos temas.
En honor a este mes vamos con estos consejos para cuidar el bigote, tanto si sólo quieres usarlo este mes o si estás acostumbrado a lucirlo en tu vida diaria.
Consejos para cuidar el bigote

Recortar el bigote
Una parte importante de cuidar el bigote es el recorte. Antes de recortarlo debes lavarlo con agua tibia y champú. Una vez lavado, péinalo con un peine pequeño para evitar que algún nudo afecte el corte.
Primero inicia por el extremomás cercano a la boca. Utiliza la línea de tus labios como guía. El vello debe llegar hasta allí pero no debe caer después, para ello usa unas tijeras especiales de bigote.
Después debes seguir por la parte más alejada de los labios y la más cercana a la nariz. Una vez terminado, vuelve a peinar el bigote para controlar que el largo es el adecuado a todo lo largo.
Nunca te rasures el bigote con el vello húmedo porque se vuelve más pesado. Como vas a estar sguiendo la línea del labio cuando se seque, la forma que le habías dado se perderá y se transformará en otra cosa.

Exfoliaciones
¿Es en serio? Sí, muy en serio: elimina células muertas y grasa que pueden provocar acné o ir taqueando los folículos, haciendo más lento y difícil el crecimiento del bello.
También ayuda a evitar que la piel se reseque. Una piel reseca puede hacer que la piel se vuelva extra sensible al rasurarse aumentando el riesgo de cortaduras.
Si eres de los que constantemente se te encarnan los vellos de la barba, una forma de prevenirlo es, justamente con exfoliaciones habituales.
Hidratación
El vello por lo general retiene humedad de la piel alrededor, resecándola. Por eso es neceasario incluir productos hidratantes en la rutina de cuido del bigote.
Una vez aplicado cualquier producto hidratante asegúrate que se seque bien.
Champú y acondicionamiento
El vello facial ya de por sí es bastante grueso y si está sin cuidarse más que vellos se convierten en púas. Para cuidar el bigote y volverlo más suave es recomendable utilizar champú y acondicionador que lo vuelve mucho más manejable también.
Cera

La cera se puede utilizar en momentos especiales para fijar el bigote y darle una aire diferente a tu imagen.
Al día siguiente o al acostarte puedes eliminar la cera con champú e hidratación, para evitar que se acumule grasa y tierra.